¿Quieres cotizar con nosotros?

Si deseas cotizar con nosotros, tenemos las mejores propuestas técnico económicas para tu proyecto de instalación, implementación o mantenimiento.

Comunícate con nosotros y gustosamente te atenderemos.

O si prefieres, escríbenos y te contestaremos a la brevedad posible. Gracias

 

Noticias

PROINVERSIÓN: EN PRIMER SEMESTRE DARÍAN EN CONCESIÓN 15 PROYECTOS

En el primer semestre de este año, Proinversión concesionaría 15 proyectos por más de US$10,231 millones, según su cronograma actualizado al 26 de diciembre de 2013.

La obra que requerirá más inversión es la Línea 2 del Tren Eléctrico de Lima y Callao con US$5,701 millones.

 

Según el portal de la agencia de promoción, la entrega de la buena pro de este sistema de transporte se realizaría el 28 de febrero.

 

PRECIO DE VIVIENDA EN LIMA TENDERÍA A SUBIR HASTA EN DOS DÍGITOS EL 2014.

El precio de venta de las nuevas viviendas (casas, departamentos) de Lima Metropolitana tendería a subir este año para el comprador final hasta en dos dígitos, señaló a Gestión la gerente general de la inmobiliaria Valora, Rossana Arnaiz.

Explicó que esto se debería a la poca oferta de viviendas por parte de las inmobiliarias medianas y grandes, al no haberse desarrollado muchos proyectos de envergadura en el 2013, y a la creciente demanda que hay por viviendas en el país.

Agregó que al cierre del año que acaba de terminar se estima que hubo alrededor de 375 proyectos inmobiliarios con oferta disponible, mientras que en el año 2012 hubo más de 500.

Indicó que esta contracción de la oferta inmobiliaria obedecería a que el sector financiero está siendo más cauto en la calificación de créditos hipotecarios, sobre todo para los trabajadores independientes, lo que hace que el proceso de venta de una nueva vivienda sea más largo.

Asimismo, ya no financian tan rápido la compra de terrenos a las inmobiliarias.
“Hay que tener en cuenta que el 70% de los compradores de los proyectos inmobiliarios dirigidos al segmento B-C, tienen en parte o totalmente ingresos independientes.

Esto hace que el flujo de caja de un proyecto se alargue y los ingresos y desembolsos por el mismo no sean tan rápidos, lo que representa una carga financiera para las inmobiliarias”, dijo.

Refirió que además esta situación genera que las inmobiliarias redefinan el tipo y tamaño de los proyectos que desarrollan.

 

Expectativa
Rossana Arnaiz señaló que el planeamiento de las inmobiliarias este año dependerá de la política financiera que se aplique para la calificación de los créditos hipotecarios a los independientes.

“De mejorarse la referida política financiera el presente año, los resultados en crecimiento de oferta inmobiliaria recién se verían en el 2015, ya que estructurar un nuevo proyecto toma varios meses”, sostuvo.

De otro lado, dijo que en el 2013 si bien hubo incremento en el precio de los terrenos este fue de menos de 5%, es decir que los precios se estabilizaron sobre todo por la política financiera respecto a los créditos hipotecarios.

 

OTROSÍ DIGO
Un millón de m2 nuevos de vivienda Lima. En el 2013 se vendieron solo en Lima Metropolitana unas 13 mil viviendas nuevas de medianos y grandes proyectos inmobiliarios, dijo Valora. Así, se sumaron alrededor de un millón de m2, lo que representó una disminución de 13% versus el 2012, cuando se vendieron unas 15 mil viviendas nuevas. Los distritos donde se registraron las mayores ventas fueron San Miguel, Ate y Puente Piedra, entre otros.

 

LAS CLAVES

Venta. Un proyecto de vivienda de mil unidades hoy vende hasta 20 unidades mensuales. En años anteriores se vendía el doble.

Terrenos. La posibilidad de desarrollar proyectos inmobiliarios en algunos distritos como Ate y Carabayllo es limitada por la falta de abastecimiento de agua.

Tendencia. El precio de los terrenos en el interior del país viene subiendo en más de 5%, estimó Valora.

 

EL 100% DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LIMA ESTARÁN TRATADAS EL 2015

Sedapal estimó que el 100% de las aguas residuales de Lima estarán tratadas en 2015, esto tras inaugurarse hoy la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Taboada, ubicada en el Callao.

Rossina Manché, gerente general de la entidad, dijo a Perú21 que este objetivo se logrará cuando también entre en funcionamiento en febrero de 2015 la Planta de tratamiento La Chira, en Chorrillos, que está al 45% de su ejecución.

También anunció la meta de 100% de cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado para el año 2016. Para ello se ejecutarán 148 proyectos por un monto de S/.9,200 millones.

 

El presidente Ollanta Humala inauguró la tercera y última etapa de la Taboada y el Emisor Subamrino, con lo cual estará operando a plena capacidad: se tratarán 14 metros cúbicos por segundo de aguas residuales de más de la mitad de los distritos de la capital y las envía 3.8 kilómetros mar adentro mediante una tubería submarina.

 

INVERSIÓN PÚBLICA AVANZÓ 20% EN EL 2013

La ejecución de la inversión pública en el Perú mantuvo su dinámica en 2013 y, por segundo año consecutivo, alcanzó un nuevo récord con un monto total de S/. 31,310 millones, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Indicó que el gasto promedio del gobierno nacional llegó al 83%, mientras que el de los gobiernos regionales a 81% y el de los locales a 70%.

 

EJECUCIÓN
El MEF precisó que el Ministerio de Transportes y comunicaciones fue el sector de mayor ejecución de su presupuesto, seguido por el de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el de Defensa.

En tanto, Áncash se convirtió en la región que más dinero gastado con un 99.9%, seguida por Lima con un 99.6%, Madre de Dios con 97.8% y Amazonas con 96.8%.

 

En lo que respecta a los gobiernos locales, refirió que los de Cusco fueron los que lideraron las inversiones, seguidos por los de Lambayeque y Áncash.

 

DOS NUEVAS RAMPAS VEHICULARES FUERON PUESTAS EN FUNCIONAMIENTO EN LA COSTA VERDE

Este fin de semana fueron puestos en funcionamiento las dos rampas vehiculares para las bajadas Sucre y Marbella, en el tramo de la Costa Verde entre los distritos de Magdalena y San Miguel.

De acuerdo a la Municipalidad de Lima, la obra comprendió una inversión de 34 millones 348 mil nuevos soles, y facilita la circulación vehicular en la dirección Sur-Norte y Norte-Sur.

Con las nuevas vías se dará mayor fluidez al tránsito a quienes se dirijan hacia las playas de Miraflores, San Isidro, Barranco y Chorrillos.

 

También se realizó la ampliación de la bajada Bertolotto que ahora cuenta con dos carriles por sentido y una ciclovía, como parte del proyecto ‘Costa Verde para todos’. Se colocaron mallas metálicas en los acantilados.